El pasado miércoles 30 de enero, un grupo de trabajadores afiliado/as al Sindicato de Premià realizaron un acto informativo a las puertas de las oficinas del Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC) de nuestra localidad, para informar a los trabajadore/as desempleado/as, sobre los posionamientos y propuestas que en nuestra oganización confederal, y en el sindicato de Premià en particular, tenemos sobre la problemática que afecta a tantas personas.
El acto transcurrió sin incidencias de ningún tipo donde se colgó una pancarta que rezaba: "Que el paro, no te pare. CNT: Ni Subvenciones, Ni liberad@s"
15F - Jornada de Acción ¡¡Que el paro no te pare!!
La
CNT convoca para el próximo día 15 de febrero una jornada
de acción contra el paro dentro se campaña “¡¡Que el
paro no te pare!!”. En esa fecha los sindicatos de la CNT
saldrán a la calle e impulsarán acciones por el reparto del trabajo
y de la riqueza.
CNT
considera que el paro obrero no ha dejado de crecer como resultado de
las políticas económicas de gobiernos de uno u otro signo, que han
asumido como prioritarios el pago de una deuda ilegítima y el
sostenimiento de los beneficios de la patronal y de la élite
financiera, a lo que dedican millones de €, frente al bienestar y
los derechos de la mayoría de la población. Para ello continúan
impulsando políticas de recortes y reformas laborales que facilitan y
abaratan los despidos.
Para
CNT el paro está alcanzando niveles dramáticos, por encima
del 25%, mucho mayores en determinados territorios, sectores o
franjas de edad. Sin embargo, los gobiernos siguen recortando las
prestaciones y subsidios por desempleo, ya de por sí insuficientes,
a los que se suman los previstos en los Presupuestos para 2013, donde
incluso la miseria del Plan Prepara desaparece a partir de febrero,
agudizando las consecuencias del desempleo, que se traduce en
desahucios o en la imposibilidad de hacer frente a las necesidades más
elementales. Los continuos recortes en los servicios públicos, en la
sanidad, en la educación y en los servicios sociales, agravan aún
más la situación para los trabajadores y trabajadoras sin recursos.
Desde
CNT entendemos que estas políticas ponen en evidencia que el
paro, en contra del discurso oficial, es la última de sus prioridades,
ya que permite a la patronal conseguir, bajo la amenaza del despido,
la continúa reducción de los salarios y el empeoramiento de las
condiciones de trabajo, objetivo último de la reforma laboral, aprobada ahora hace un año.
En
CNT pensamos que nada podemos esperar de los gobiernos en la
lucha contra el paro, nada de sus promesas para la generación de
empleo, poco o nada del sindicalismo institucional que durante años
ha aceptado EREs y despidos, mientras participaba del negocio de la
formación y la orientación laboral.
En
CNT apostamos por que seamos los propios trabajadores quienes
nos organicemos, especialmente los directamente afectados por esta
situación, haciendo del sindicato una herramienta útil en la lucha
contra el paro, rechazando frontalmente ERES y despidos.
Exigimos medidas radicales contra el desempleo, el reparto el
trabajo y la riqueza, para garantizar el bienestar para todos y todas,
lo que en última instancia no será posible sin un cambio radical de
modelo económico y social.
Por
todo esto, CNT llama a movilizarse contra el paro el próximo
15 de febrero, a organizarse, a salir a la calle e impulsar acciones
exigiendo:
-
La reducción de la jornada laboral a 30 horas, sin rebaja salarial;
-
El adelanto de la edad de jubilación a 55 años;
-
La oposición frontal a todo tipo de EREs y despidos, luchando y defendiendo cada puesto de trabajo; y
-
Una
cobertura universal digna para todos los desemplead@s.
Secretariado Permanente del Comité Confederal CNT-AIT
Acte contra l'atur a Badalona
LA LUCHA DE LOS TAXISTAS DERROTA LOS TURNOS DEL IMET
El sistema de turnos es un fracaso a los pocos días de entrar en funcionamiento.
Dos días de protestas y movilizaciones consiguen hacer retirar los turnos a la mesa técnica del taxi.
Los taxistas exigen soluciones reales a la crisis del taxi.
Con una gran concentración de taxistas en el IMT se ponía el punto y final a dos días de conflicto por el sistema de turnos impuesto e infectivo. Un gran número de taxistas se concentraba desde primera hora de la mañana a las puertas del IMET, donde tenia lugar una reunión de la mesa técnica para evaluar el sistema de turnos, que han originado el conflicto. En esta gran concentración se ha exigido la retirada de estos turnos y se ha cortado la ronda litoral, hasta que un compañero anuncia la noticia en la que la mesa técnica retiraba el sistema de turnos.
Todo comenzaba el día 2 de enero cuando entraban en funcionamiento el nuevo sistema de turnos del IMET, un sistema de turnos ineficaz e impuesto ya que no son los turnos que eligieron los taxistas, hace un año en la consulta realizada al sector del taxi. Nada más empezar este nuevo sistema de turnos empiezan los problemas, discusiones entre taxistas, muy poco trabajo, las primeras concentraciones espontaneas en el IMT, ineficiencia de los turnos.... poco a poco la indignación crecía entre los taxistas hasta que esa indignación estalla el lunes 7 de enero en la parrilla del aeropuerto donde un grupo de taxistas deciden formar piquetes y bloquear la terminal 1 y 2 del aeropuerto dejando sin servicio de taxi el aeropuerto del Prat, más taxistas se suman a estas movilizaciones de manera espontánea y autónoma bloqueando también la estación de Sants, estación del Norte y también cortes en las rondas y marchas lentas por la ciudad. Los taxistas exigen al IMET la retirada inmediata de este sistema de turnos o no dejaran las protestas y movilizaciones que anuncian de carácter indefinido.
La sección del taxi de la CNT se posiciona desde el primer momento a favor de estas movilizaciones, ya que siempre estuvimos en contra de estos turnos porque no son efectivos para combatir la crisis y no son los que fueron elegidos en la consulta, La sección del taxi de la CNT lleva exigiendo desde que se hizo la consulta respeto hacia los taxistas, con recogidas de firmas, con asambleas, con una concentración en la plaza Sant Jaume, con la entrega de dos cartas al alcalde Xavier Trias y con la huelga del día 31 del sector del taxi de barcelona.
Miembros de CNT participan activamente en las asambleas y piquetes autónomos junto con el resto de compañeros de manera pacifica y rechazando siempre la violencia y las agresiones hacia otros compañer@s que estaban trabajando.
La sección del taxi de la CNT celebra la retirada de estos turnos ineficaces y problematicos, exigiendo medidas más contundentes para combatir la grave crisis que sufre el taxi de barcelona. Denunciamos la situación precaria de abandono y de explotación que sufren todos los trabajadores asalariados del taxi con contratos de 4 y 8 horas siendo obligados a hacer jornadas de 12 horas bajo amenaza de despido, Exigimos a la administracion, al IMET y al ayuntamiento respeto y dignidad hacia todo el colectivo de taxistas de barcelona.
SALUT Y BUEN VIAJE.
Más info: http://cnt-taxi-bcn.blogspot.com.es/
Dos días de protestas y movilizaciones consiguen hacer retirar los turnos a la mesa técnica del taxi.
Los taxistas exigen soluciones reales a la crisis del taxi.
Con una gran concentración de taxistas en el IMT se ponía el punto y final a dos días de conflicto por el sistema de turnos impuesto e infectivo. Un gran número de taxistas se concentraba desde primera hora de la mañana a las puertas del IMET, donde tenia lugar una reunión de la mesa técnica para evaluar el sistema de turnos, que han originado el conflicto. En esta gran concentración se ha exigido la retirada de estos turnos y se ha cortado la ronda litoral, hasta que un compañero anuncia la noticia en la que la mesa técnica retiraba el sistema de turnos.
Todo comenzaba el día 2 de enero cuando entraban en funcionamiento el nuevo sistema de turnos del IMET, un sistema de turnos ineficaz e impuesto ya que no son los turnos que eligieron los taxistas, hace un año en la consulta realizada al sector del taxi. Nada más empezar este nuevo sistema de turnos empiezan los problemas, discusiones entre taxistas, muy poco trabajo, las primeras concentraciones espontaneas en el IMT, ineficiencia de los turnos.... poco a poco la indignación crecía entre los taxistas hasta que esa indignación estalla el lunes 7 de enero en la parrilla del aeropuerto donde un grupo de taxistas deciden formar piquetes y bloquear la terminal 1 y 2 del aeropuerto dejando sin servicio de taxi el aeropuerto del Prat, más taxistas se suman a estas movilizaciones de manera espontánea y autónoma bloqueando también la estación de Sants, estación del Norte y también cortes en las rondas y marchas lentas por la ciudad. Los taxistas exigen al IMET la retirada inmediata de este sistema de turnos o no dejaran las protestas y movilizaciones que anuncian de carácter indefinido.
La sección del taxi de la CNT se posiciona desde el primer momento a favor de estas movilizaciones, ya que siempre estuvimos en contra de estos turnos porque no son efectivos para combatir la crisis y no son los que fueron elegidos en la consulta, La sección del taxi de la CNT lleva exigiendo desde que se hizo la consulta respeto hacia los taxistas, con recogidas de firmas, con asambleas, con una concentración en la plaza Sant Jaume, con la entrega de dos cartas al alcalde Xavier Trias y con la huelga del día 31 del sector del taxi de barcelona.
Miembros de CNT participan activamente en las asambleas y piquetes autónomos junto con el resto de compañeros de manera pacifica y rechazando siempre la violencia y las agresiones hacia otros compañer@s que estaban trabajando.
La sección del taxi de la CNT celebra la retirada de estos turnos ineficaces y problematicos, exigiendo medidas más contundentes para combatir la grave crisis que sufre el taxi de barcelona. Denunciamos la situación precaria de abandono y de explotación que sufren todos los trabajadores asalariados del taxi con contratos de 4 y 8 horas siendo obligados a hacer jornadas de 12 horas bajo amenaza de despido, Exigimos a la administracion, al IMET y al ayuntamiento respeto y dignidad hacia todo el colectivo de taxistas de barcelona.
SALUT Y BUEN VIAJE.
Más info: http://cnt-taxi-bcn.blogspot.com.es/
Finalitza la vaga a IMESAPI
El
comitè de vaga i la direcció de IMESAPI han assolit un preacord de fi
de vaga que ha ratificat aquesta tarda l'assemblea de treballadors de
Granollers.
Aquest
matí ha tingut lloc una reunió a tres bandes entre l'Ajuntament de
Granollers, el Comitè de Vaga i la direcció de IMESAPI. A la reunió,
celebrada a les instal·lacions de l'Ajuntament, empresa i treballadors
han arribat un preacord que ha sigut posteriorment ratificat aquesta
tarda en assemblea de treballadors de IMESAPI Granollers.
L'acord consisteix en un compromís en els següents tres punts:
-
Sortida negociada a l'aplicació de l'ERO temporal del centre de treball de Granollers, que caldrà materialitzar-se en un plaç màxim de 10 dies. Durant aquest temps, en un acte de bona fe, l'empresa desafectarà completament la plantilla de l'ERO temporal fins que s'arribi a la solució definitiva que barallarà opcions com baixes voluntàries incentivades, desafectació de llocs de treball, o en matèria salarial entre d'altres.
-
Aplicació de les taules salarials de l'any 2012 que l'empresa devia als treballadors, així com la regularització dels jornals de serveis mínims debuts.
-
El reconeixement de l'article 10.3 LOLS per a qualsevol secció sindical
Paral·lelament,
els treballadors han obtingut durant aquests dies un compromís de
l'Ajuntament de donar una viabilitat als llocs de treball del servei
municipal d'Enllumenat Públic i manteniment de Dependències Municipals
de Granollers.
En
opinió del comitè de vaga, l'acord dona una sortida digna als
treballadors després de 36 dies de vaga indefinida. No obstant, fins que
no es materialitzi definitivament l'acord que solucioni l'afectació
d'aquest ERO temporal a Granollers caldrà seguint negociant amb
l'empresa intensament. Tot i així, es considera una bon acord doncs
centra finalment la negociació d'aquest ERO temporal al centre de
treball de Granollers com s'havia reivindicat, es reconeix a la secció
sindical de CNT (la majoritària a la plantilla) plens drets en igualtat
de condicions que la resta de sindicats i posa l'accent en una sortida
pactada i no imposada.
El
comitè de vaga manifesta que la recollida solidària d'aliments es dona
per finalitzada i al preveure's que no caldrà posar-la en marxa els
vaguistes anuncien que demà la donaran íntegrament al Xiprer de
Granollers.
Finalment,
les seccions sindicals CNT i CGT que van convocar l'aturada volen fer
un agraïment públic a la solidaritat dels veïns i veïnes de la comarca
que han estat recolzant la lluita dels empleats de IMESAPI Granollers.
###
Agència Confederal de Granollers, C.N.T – A.I.T.
Curso de Jurídica Práctica
Siguiendo con los cursos formativos de jurídica y acción sindical, a partir del próximo 15 de enero empezará un curso de Jurídica Práctica en el local del Sindicato.
En este curso aprenderemos a hacer todo tipo de escritos para la empresa solicitando la aplicación de derechos y otras exigencias.
Curso de jurídica práctica
Dirigido únicamente a afiliado/as a la CNT
7 clases. Cada martes de 20:00h a 21:00h
Comienza el 15 de enero hasta el 26 de febrero
El profesor del curso será el abogado M. Lucena.
Las materias entre otras serán:
-Cartas de exigencias a la empresa
-Cartas de conciliación familiar
- Maternidad / Paternidad
- Reducciones de jornada
- Cuidado de padres e hijos enfermos
- Otros
- Despido verbal
- Excedencias Voluntaria
- Inspecciones de trabajo
- Accidentes de trabajo
- Pago indirecto
- Cotizaciones a la s.s.
- Otros
- Otros.
Apúntante al Curso, no lo dudes. Contacta con la Junta del Sindicato para apuntarte.
Recibe un fraternal saludo.
En este curso aprenderemos a hacer todo tipo de escritos para la empresa solicitando la aplicación de derechos y otras exigencias.
Curso de jurídica práctica
Dirigido únicamente a afiliado/as a la CNT
7 clases. Cada martes de 20:00h a 21:00h
Comienza el 15 de enero hasta el 26 de febrero
El profesor del curso será el abogado M. Lucena.
Las materias entre otras serán:
-Cartas de exigencias a la empresa
-Cartas de conciliación familiar
- Maternidad / Paternidad
- Reducciones de jornada
- Cuidado de padres e hijos enfermos
- Otros
- Despido verbal
- Excedencias Voluntaria
- Inspecciones de trabajo
- Accidentes de trabajo
- Pago indirecto
- Cotizaciones a la s.s.
- Otros
- Otros.
Apúntante al Curso, no lo dudes. Contacta con la Junta del Sindicato para apuntarte.
Recibe un fraternal saludo.
El Sindicato de Premià, ¿Una entidad útil para los trabajadores?
Todos sabemos como está el panorama
económico, político y social que vive España desde hace más de un
lustro, la consabida crisis acapara todos los aspectos de la vida
cotidiana. Pero la situación, de la que no dejan de hablar por los
medios de comunicación, se torna en algunos momentos trágica cuando
hablamos de las personas que realmente la sufren en sus carnes, y el
primer muro que cae, en este efecto domino de calamidades, es el
puesto de trabajo.
Antes incluso de que el Sindicato de
Premià de la CNT abriera su sede en la calle del Nord hasta que se
trasladó a su local sindical de la calle del Pilar, ha
ofrecido entre otras cosas su asesoría jurídica gratuita a los
trabajadores de Premià y rodalías. Muchas personas han pasado por
el local para asesorarse y resolver las dudas que podían tener sobre
sus derechos.
En el pasado año 2012, se ha asesorado
a más de doscientas personas, más del doble que el año anterior,
principalmente en cuestiones de tipo laboral. A esto hay que añadir
una cincuentena de asesoramientos motivados por lo que se ha venido a
llamar el engaño de los productos de riesgos bancarios.
Haciendo un balance de nuestra asesoría
jurídica, el noventa por ciento de las mismas han sido motivadas por
dudas en derechos laborales, como maternidad, contratos, salarios,
turnos y horarios de trabajo, finiquitos, despidos y finalización de
contrato, etc. Añadiendo a esto, asesoramientos sobre desempleo,
jubilación y pensiones no contributivas.
Así mismo unas veinte personas se han
interesado por su derecho en temas civiles, como hipotecas, embargos,
desahucios y alquileres de viviendas.
Un espejo del descalabro del sector
productivo local
Cuando empezó la crisis económica, en
nuestra zona de influencia encontrábamos tres sectores de
producción, el sector de la construcción, la floricultura y el
comercio, la industria es muy floja en Premià y el Baix Maresme.
Nuestro sindicato lanzó en aquel tiempo una campaña de apoyo a los
trabajadores del sector de la construcción, aún sin disponer de la
infraestructura adecuada, íbamos de local en local y de casa en casa
debido al desalojo que sufrimos por parte del Ayuntamiento de nuestro
local de patrimonio histórico de las calles Aurora y Sant Pau.
Durante esta campaña informativa se acercaron varios trabajadores de
empresas del ramo de la construcción. Principalmente eran
trabajadores despedidos mediante expedientes de regulación de
empleo. Esto duró más o menos hasta finales de 2009, cuando la
mayoría de empresas de la construcción habían echado el cierre, a
partir de esta fecha los asesoramientos han ido dirigidos a
trabajadores del sector del comercio y la hostelería principalmente,
a las trabajadoras de servicios auxiliares e intervención social, en
segundo lugar y a trabajadores de la industria en general,
metalúrgicos, operarios de artes gráficas y químicos mayormente.
En último lugar, han venido a asesorarse trabajadores del sector de
la construcción pero muy por debajo en número que en años
anteriores.
Creemos que la tónica será la total
implantación en la zona de empresas de servicios y de nuevas
tecnologías, como se empieza a ver en el perfil de trabajador que se
pasa por el local sindical. Sin olvidar que el comercio y la
hostelería, así como la floricultura seguirán estando ahí en
mayor o menor medida.
La fuerza está en la unión y en la
acción sindical
Pero cabe recordar que el Sindicato no
es una gestoría ni un despacho de abogados, la esencia de nuestra
forma de entender el sindicalismo es la unión de todos los
trabajadores y la solidaridad reciproca entre los mismos. Nosotros no
entendemos nuestra asesoría jurídica como un servicio, la tenemos
como muestra de solidaridad a los demás trabajadores. Mantener esta
asesoría jurídica gratuita abierta a personas que no están
afiliadas ha sido en numerosas ocasiones un tema de debate en las
asambleas de nuestro Sindicato, más cuando en muchas ocasiones estos
trabajadores no han querido dar la cara por sus propios derechos o no
han querido denunciar públicamente a la empresa en caso de despido u
otro tipo de vulneración, limitándose únicamente a interponer
demandas. Pero la jurisprudencia cada vez va en detrimento de los
derechos del trabajador, cada Reforma Laboral firmada nos lo
recuerda.
Hay que señalar que, por el contrario
de lo que se cree, la acción sindical y la solicitud de derechos a
la dirección de la empresa, no tiene que significar el despido
automático ni sanciones de cualquier otro tipo. Por ahora la
actividad y libertad sindical, así como la ideológica, es un
derecho constitucional. No hace falta la constitución de comités de
empresa ni elecciones sindicales, y mucho menos recibir subvenciones
o mantener liberados sindicales para hacer sindicalismo. Cualquier
trabajador puede ejercer esa libertad en su puesto de trabajo. Las
innumerables sentencias judiciales a favor de las Secciones
Sindicales de nuestra Confederación así lo demuestran. En los últimos tiempos cada
afiliado a la CNT que ha llevado una actividad continuada en la
empresa, en caso despedido tarde o temprano a vuelto a su puesto de
trabajo, y como trabajador es más respetado, siempre y cuando su
conducta en el puesto de trabajo sea la correcta. La clave es la
acción sindical, es perder el miedo.
Nosotros seguimos pensando que el
Sindicato es la única herramienta para defender nuestros derechos, y
para nosotros el Sindicato somos todos los trabajadores en igual
condiciones, sin subvenciones ni liberados. Creer que el Sindicato es
un servicio que necesitas puntualmente es negar su idiosincracia y su
razón de ser. Como se suele decir, el mejor ataque es una buena
defensa, y conocer tus derechos y saber cuando y como exigirlos es
imprescindible. De nada sirve llegar a última hora, despedido y para
colmo, con el finiquito firmado.
La patronal está organizada, ¿a
que esperas tú para organizarte? Acude a tu Sindicato: Acude a la CNT.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)